miércoles, 22 de junio de 2011
SESION COMUNITARIA SOBRE PAUTAS DE CRIANZA
EL PASADO 17 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO EL CGS ALBERTO CABRERA REALIZO UNA IMPORTANTE SESION COMUNITARIA CON LA PARTICIPACION DE LA PSICOLOGA DE EL HOSPITAL SAN FRANCISCO JAVIER DOCTORA ZULMA , DICTANDO IMPORTANTE CHARLA SOBRE PAUTAS DE CRIANZA . QUE SE REALIZO EN LA VEREDA EL ALTO ENCANTO CON NUMEROSA PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS UNIDOS .
JUNIO 22 DE 2011
CGS ALBERTO CABRERA
miércoles, 15 de junio de 2011
sesiones comunitarias cumplimiento del logro 35 VIF
EN EL MUNICIPIO DE ACEVEDO SE REALIZARON SESIONES COMUNITARIAS EN LOS CENTROS DE ACOPIO CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO CON EL LOGRO 35 SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CON LA COLABORACION DE LA PSICOLOGA DABEIBA ESCOBAR. LA COMUNIDAD VIVIO UNA EXPERIANCIA AGRADABLE DONDE SE REALIZARON DINAMICAS Y CHARLAS RELACIONADAS CON EL TEMA CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS DE LA ESTRATEGIA RED UNIDOS
viernes, 27 de mayo de 2011
VERIFICACION DE LOGROS Y PRESENTACION DE PROYECTOS PUBLICADO POR YAIR LIEVANO
visitas a las familias unidos en donde encontramos
un gran numero de artesanas pertenecientes
a la estrategia UNIDOS
Se presento ante ACCION SOCIAL el proyecto del grupo
el IRACAL DE MARTICAS el cual fue aprovado por el
plan de fortalecimiento para grupos legalmente constituidos.
Presentacion del sombrero suaceño a delegados de accion social
El cgs Yair estuvo haciendo la verificacion de logros
como se muestra en la imagen encontrando bastante
acogida el las familias UNIDOS miércoles, 18 de mayo de 2011
manualidades
LAS FAMILIAS DEL PROGRAMA RED UNIDOSES UN EJEMPLO DE SUPERACION,GRACIAS ALA OPORTUNIDAD QUE LESW BRINDO EL SENA Y SU DESEO DE SUPERACION,APRENDIERON EL ARTE DE MANUALIDADES EN FOMI .
ENTONCES CON EL EMPODERAMIENTO DE ESTE APRENDIZAJE LAS SEÑORAS TRANSMITEN A OTRAS FAMILIAS INTERESADAS EN ADQUIRIR SUS CONOCIMIENTOS ESTAS HERRAMANUALES.
IENTAS BASICAS DE TRABAJOS .
EN SECUENCIA DEL TRABAJO QUE LLEVAMOS LOS CGS CON LAS FAMILIAS ES BRINDAR MOMENTOS PARA AQUELLAS TMRISTEZAS DE FLAJELO DE LA POBREZA QUE SUFREN DIA A DIA Y QUE SIN LUGAR A DUDAS LA FUERZA Y VOLUNTAD SALEN ADELANTE
CGS NORIS

miércoles, 11 de mayo de 2011
GESTION DE OFERTA PROYECTO DE VIVIENDA

VERIFICACION DE LOGROS
ENTRE LA POBREZA Y LA HUMILDAD SE REFLEJA LAS GANAS DE CONTINUAR EN LA ESTRATEGIA Y SUPERAR LA POBREZA EXTREMA
lunes, 2 de mayo de 2011
SESIÓN COMUNITARIA, SOCIALIZACIÓN PROYECTO OPSR
Sesión comunitaria realizada el 26 de abril, con la participación de la Instructora Sena la Psicologa, con la charla de Motivación hacia el inicio de trabajo en grupos y construcción de huertas caseras; la CGS Gregoria Joven realizó su exposición de cómo realizar una huerta casera; también se contó con 12 CGS cada uno con sus familias que en totalidad asistieron 270.
Sesión realizada con exito, con el compromiso de que las familias deben continuar con las capacitaciones que da el sena sobre el fortalecimiento de las tierras para la ejecución de las huertas, para que estas obtengan un desarrollo adecuado con cada legumbre que se siembre; que es tambien el protocolo y requisito que exige la OPSR para así fortalecer el proyecto.
Etiquetas:
CGS Profesional YULIET VELASQUEZ BERNAL
DIA VERDE "RELLENO DE BOTELLAS" Y SOCIALIZACIÓN DE LOGROS PARA LA GESTION DE OFERTA
Con el trabajo y gestion que se viene desarrollando con las familias sobre el relleno de botellas para la casa ecologica, se ha tomado sentido de pertenencia frente a la colaboración de recolección de plastico en cada uno de los días verdes asignados por la coordinación.
jueves, 28 de abril de 2011
REUNION DE OPRS
Los beneficiarios del proyecto OPRS asistieron a una importante reunion el pasado 26 de abril del presente año , con motivo de informarse de la mecanica a seguir en este importante proyecto para beneficio de usuarios de UNIDOS.
CGS SANDRA LILIANA AGUDELO
ABRIL 27 DE 2011
lunes, 25 de abril de 2011
INVITACIONES REUNION DE OPRS
EL PASADO 20 DE ABRIL EL COGESTOR RURAL ALBERTO CABRERA SE DESPLAZO A LAS VEREDAS PARAISO Y ALTO ENCANTO Y REALIZO INVITACIONES A REUNION SOBRE EL PROYECTO OPRS . PARA REALIZARSE EL PROXIMO 26 DE ABRIL EN LA CASA CAMPESINA EN ACEVEDO. LOS POSIBLES BENEFICIARIOS RECIBIERON CON GRAN SATISFACION LA POSIBILIDAD DE SER VENEFICIADOS EN ESTE IMPORTANTE PROYECTO .
ACEVEDO 25 DE ABRIL DE 2011
CGS : ALBERTO CABRERA VANEGAS
miércoles, 20 de abril de 2011
REUNION DE INCODER
El 12 de abril se realizo una importante reunion en la CASA CAMPESINA, donde participaron familias beneficiarias de RED UNIDOS.
El motivo de esta reunion fue de socializar los proyectos de tierras que beneficiaran a las familias desplazadas y vulnerables las familias opinaron estuvieron atentos a la charla. En el transcurrir de la reunion los participantes expusieron sus inquietudes a los funcionarios de INCODER, para adquirir esta ayuda que tanta falta hace a las familias desplazadas y vulnerables.
FOTO DE LOS PARTICIPANTES |
lunes, 18 de abril de 2011
GESTION DE OFERTA ANTE LAS INSTITUCIONES

Al igual, estamos trabajando con el reto Pet, que contribuye al reciclaje de plastico y envases de gaseosa, vinculando al comercio, escuelas y familias; con el fin de construir la primera casa ecologica en el municipio de la Plata Huila.
miércoles, 13 de abril de 2011
TRABAJO REALIZADO CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Mediante el proceso de vinculación en la elaboración de la casa ecológica de la Plata Huila, quisimos vincular a las instutuciones educativas en la recolección de material reciclable y relleno de las botellas en algunos casos, realizando una campaña en diferentes centros educativos para sencibilizar e informar a los estudiantes y familiares sobre el proceso y desarrollo de esta noble causa ya que en municipio de Acevedo todo el equipo de CGS estamos comprometidos con esta labor social.
CAPACITACION INCODER

El funcionario del Incoder Doctor CARLOS HIPIA capacito alos CGS y familias del programa red unidos en el proyecto de adquisicion de tierras oficina del incoder en convocatoria del 1-abril al 31-de mayo con el objetivo de vincular las familias desplazadas madres cabezas de hogar, campasinos, y persona bulnerables la capacitacion fue exitosa y estubimos presente todos los CGS
martes, 5 de abril de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
familias red juntos
LOS CGS ESTUVIERON MUY ATENTOS A BRINDAR INFORMACION SOBRE LO QUE CADA UNO A TRABAJADO Y EN QUE IVA FINALMENTE EL PROGRAMA .SE BRINDO UN REFRIGERIO QUE EL SEÑOR ALCALDE NOS OBSEQUIO,SE TERMINO CON UN GRAN EXITO.
lunes, 28 de febrero de 2011
Artesanias- publicadas por CGS Overney Trujillo

entre las figuras mas representativas o de mas facil comercializacion estan: los gallos de pelea, el caballo indomable, el aguila real, el frutero caribeño, la muñeca indigena entre otros.Los cuales en promedio son vendidos a $30.000 pesos cada uno.
Etiquetas:
muestra artesanal familia Muñoz Martinez.
miércoles, 23 de febrero de 2011
SESIÓN COMUNITARIA Y CIERRE A LAS FAMILIAS JUNTOS

Realmente como CGS siento orgullo por las familias que visito; participaron de la reunión, atendieron la charla "conociendo a mi familia" por el Psicologo de la E.S.E, algunas familias presentaron las carpetas con sus respectivos logros priorizados y se actulizaron según el cumplimiento que han tenido durante el proceso de visitas.
Esta sesión de cierre la realizaron las CGS Yeimi Marquez y Yuliet Velasquez con el acompañamiento de las familias de los Barrios José Acevedo y Gómez, San Francisco, La inmaculada, La Paz y el centro; contando con una participación de 88 usuarios.
En busca de mejorar la atracción de las familias a las sesiones comunitarias, me parecía importante que los coordinadores que guian al trabajo de los CGS participaran de los eventos ya que a veces las familias solicitan la presencia de los actores que pueden explicar los cambios de CGS y los empalmes que estos deben realizar; ya que algunas familias manifestaron en la reunión los diferentes cambios y el no avance en la estrategia.
VISITA DE LA COORDINADORA GENERAL A LAS FAMILIAS DEL BARRIO INMACULADA Y LA PAZ

Por otro lado la coordinadora General Dennis Milena Muñoz realizó visitas a las familias con el fin de evaluar el trabajo llevado por el CGS y los compromisos adquiridos frente a las familias. Me pareció iportante la actividad y la gestión que realizó la coordinadora ya que nunca las familias habían obtenido el privilegio de ser visitadas y atendidas sus inquietudes por un ente mayor al del CGS.
SESIÓN COMUNITARIA Y CIERRE EN LA VEREDA SAN MARCOS

Se hizó una dinámica de integración y por consiguiente se reforzó con la explicación de las dimenciones del programa aclarando las dudas correspondientes, finalizando se informó sobre el sese de actividades por parte del acompañamiento de los CGS y por último se fanalízó la actividad.
SESIÓN COMUNITARIA Y CIERRE EN LA VEREDA PEÑAS BLANCAS

Tambien fue necesario explicar los logros priorizados y el avance de cada uno de ellos.
CGS Magaly Soto
martes, 22 de febrero de 2011
TALENTO ESCONDIDO.POR JAEL LEAL PALOMARES(CGS)

miércoles, 16 de febrero de 2011
SESIÓN DE CIERRE VEREDAS INTEGRADAS DELICIAS, RECREO, CEDRAL, SAN ANTONIO

Duarante la reunión se abordaron temas como: pautas de crianza y refuerzo de dimensiones y logros, y los diferentes momentos que se han llevado a cabo en la estrategia, como son Linea Base, Sesión 2 A, Plan Familiar y verificación de logros; igualmente se explico la suspensión temporal de acompañamiento familiar.
lunes, 14 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
VERIFICACION DE LOGROS EDUCACION, ICBF

Realizando verificacion de la base de datos de educacion y lograr la vinculacion de los niños a un centro educativo mejorando asi sus condiciones de vida y un mejor futuro para colombia.
algunos jovenes se encuentran muy optimistas al ingreso del estudio ya que la mayoria se encuentra conciente que mediante el estudio se encontraran en un mañana con buenos indices de superacion personal y familiar. a pesar de que las familias colombianas no cuentan con los recursos economicos suficientes para los utiles escolares y el no haber centros educativos cercanos se genera un gran interes en que se estudie y se superen los niños.
los bienestares familiares muchos padres octan por cuidar ellos mismos los niños ya que para ellos se les hace muy dificil el no haber los suficientes hogares infantiles en las veredas.
mediante el programa Red Juntos se quiere colaborar a las familias con convenio del ICBF de generar nuevos hogares infantiles y desayunos infantiles.
sábado, 5 de febrero de 2011
LA CREACTIVIDAD DE LOS USUARIOS EN EL CASCO URBANO PARA ELABORACION DE HUERTA CASERA

La usuaria Justina Carrillo de Oviedo de una manera muy particular y creativa elabora su propia huerta casera utilizando canecas de pintura y otros implementos, haciendo un gran uso del poco espacio que tiene en su vivienda del casco urbano del barrio Av. Pastrana. En la cual ha sembrado gran variedad de legumbres y plantas medicinales. Las semillas de la huerta se logro gracias a la Alcaldía Municipal y gestionada por los Cogestores Sociales del Municipio de Acevedo.
CGS. JAIME JOEL GOMEZ GARZON
MARIA ANTONIA CALDERON LOPEZ. Beneficiaria del Programa Red Juntos.

Es el sombrero mas artistico y pulidoque ha existido,es muy reconocido a nivel nacional e internacional, su nombre lo dice pues es elaborado en el municipios de Suaza, este sombrero es muy comercializado y en estos momentos otros munucipios rivereños tambien se han puesto en la tarea de hacer estos sombreros pero siempre llevan el nombre de sombrero suaceño.
Dado el caso en el municipio de acevedo encontramos a la señora MARIA ANTONIA CALDERON LOPEZ, beneficiaria del Program Red Juntos, el cual desde hace mas o menos 15 años lleva elaborando estos sombreros ella misma, y vendiendolos en el municipio de Suaza.
ella nos comenta que la elaboracion de este sombrero lleva un promedio de una semana secando la iraca materia prima con el cual se elaboran los sombreros, y le toma otra semana en la elaboracion del tejido y darle finalizacion a los sombreros.
CGS. JAIME JOEL GOMEZ GARZON

encontramos a las familias ANTONIO PIÑACUE, SEBASTIAN MUÑOZ Y MARIA ARGENIS CUELLAR QUINTERO.
miércoles, 2 de febrero de 2011
VISITA Y VERIFICACIÓN DE LOGROS A LAS FAMILIAS - CGS MARLY TRUJILLO

Nuestro trabajo en el programa Red Juntos como cogestores sociales es luchar por el bienestar de las familias vinculadas a la estrategia, es por este motivo que he venido realizando las visitas correspondientes, según el componente de acompañamiento familiar y comunitario; y por consiguiente en el mes de enero trabajamos en la virificación de los siguientes logros: IDENTIFICACIÓN LOGRO (1)-DOCUMENTACIÓN Y LOGRO (2)-SISBEN, EN EDUCACIÓN LOGRO (8)-ICBF Y LOGRO (9)-ESCUELAS Y COLEGIOS.
En el desarrollo de las visitas a las familias podemos encontrar muchos obstáculos para el cumplimiento de los logros, pero gracias al acompañamiento que he venido haciendo como CGS Rural, hay algunas familias que están muy comprometida en la estrategia para que estos logros trabajados se puedan cumplir.
martes, 1 de febrero de 2011
NUEVO PROYECTO EN LAS FAMILIAS CURSO DE PANADERÍA
En convenio con la Gobernación del Huila, la empresa Cendicop y la gestión realizada por la CGS Gregoria Joven se logro canalizar proyecto de panadería, repostería, y galletería para las familias juntos integrando las veredas con el objetivo de; adquirir conocimientos y formar empresa en un mercado competitivo, de esta manera dar avance a las dimensiones de Educación y Capacitación e ingresos y trabajo. Así mismo se implementó en la zona urbana. 
PROYECTO DE ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SANDALIAS
Gracias al apoyo de la EPS Asmet Salud se creo la liga de usuarios con la gran mayoría de familias Juntos, y su objetivo principal: velar por el interes de la salud y la formación de la microempresa en capacitaciones sociales.
De esta manera las familias fueron capacitadas en la elaboración de sandalias con diferentes clases de material (cuero, corcho, sintético entre otros), gestión realizada por la coordinadora general de la EPS Asmet Salud Dr. María Delly, el Gestor de la EPS Luis Vicente Carvajal y CGS Social Gregoria Joven. 
LAS FAMILIAS JUNTOS SE VINCULAN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)